Propiedades medicinales del cedrón
El cedrón tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antipiréticas, carminativas y sedantes. Gracias a sus propiedades sedantes, es beneficioso para tratar insomnio y trastornos nerviosos, como la ansiedad. El aceite de cedrón se puede utilizar para curar heridas de la piel y evitar posibles infecciones en su uso tópico, ya que tiene propiedades antisépticas, al mismo tiempo que disminuye la inflamación por sus propiedades antiinflamatorias. Como antiespasmódico, se usa en dolores cólicos de tipo biliar, renal, intestinal o menstrual. Produce relajación de la fibra muscular, y disminuye de esta forma el dolor. Por su efecto carminativo, se puede usar en caso de meteorismo, ya que favorece la expulsión de gases. Se usa en casos de dispepsia, o mala digestión, en casos de sensación de pesadez luego de las comidas, hinchazón, eructos frecuentes o constipación. Actúa como tónico digestivo favoreciendo la digestión.
Preparación del cedrón
El cedrón se prepara en infusiones. Se debe hervir un litro de agua, luego adicionar una cucharada sopera de hojas de cedrón y dejar reposar cinco minutos. Se recomienda ingerir dos o tres tazas de té por día luego de las comidas. En caso de aplicación tópica, se usa el mismo preparado para aplicar de forma local.
Desde 2012,
acompañando
y promoviendo el
proceso de expansión
de la consciencia.
Dirección / Contacto
San Lorenzo 490, Ciudad.
Mendoza, Argentina.
TIENDA: +54 2616595585
YOGA: +54 2617166819
Horarios de Atención
Lunes a Viernes
de 09:30 a 13:30 hs / de 16:30 a 20:30 hs
Sábados de 10 a 14 hs